miércoles, 7 de abril de 2010
Eclesiastés
ECLESIASTES
TEXTO: Ec.2:11 Miré, todas las obras que habían hecho mis manos y
el trabajo que tome para hacerlas y he aquí todo era vanidad y
aflicción de espíritu y sin provecho bajo el sol.
ORACION: Señor... Corremos y nos afanamos demasiado por algo
que pasara, enséñame a sacar el verdadero provecho, el cual sea
permanente y que a Ti te agrade.
INTRODUCCION: Salomón, significa apacible. El era sabio,
predicador y rey de Israel. En su juventud escribió Cantar de los Cantares,
en su madurez Proverbios y en su vejez escribió Eclesiastés; como hombre de
mucha experiencia, lleno de ciencia y sabiduría, la asamblea es convocada a
recibir su mensaje.
1- TODO ES VANIDAD
Ec. Caps. 1 y 2. ¿Que provecho tiene el esfuerzo del hombre de todo lo
que se afana debajo del sol? Generación va y generación viene, mas la tierra
siempre permanece. No se cansa el ojo de ver, ni el oído de oír... Todo es
vanidad.
Estas palabras conmueven hasta al mas sabio. La vida del hombre es
muy corta sobre la tierra, es como una sombra que se va. Ni la riqueza, ni la
pobreza, ni la ciencia del sabio o la ignorancia del necio podrán darnos unos
días mas de vida; todo el afán del hombre por amontonar riquezas
materiales, ciencia y sabiduría provoca molestia y el que añade ciencia...
Añade dolor, dije yo: Ven ahora te probare con alegría y gozarás de
bienes, a la risa dije: ¡Enloqueces! y al placer ¿De que sirve esto?
Agasaje mi carne con vino, di placer a mis ojos, no aparté de mi
corazón placer alguno; y he aquí todo era vanidad y aflicción de
espíritu, porque un mismo suceso acontecerá al sabio y al necio (la muerte)
y luego de unos años no habrá memoria de ellos. Volvió por tanto a
desesperanzarse mi corazón, acera de todo lo que me afané, y que
haya de dar mi hacienda (heredad) a hombre que nunca trabajo en
ella... Esto si que es vanidad y mal grande, porque los días del hombre son
dolores, molestias y de noche su corazón no reposa. No hay cosa mejor que
agradar a Dios, pues El da sabiduría, ciencia y gozo, y aún las riquezas de los
pecadores son para el justo. No te afanes desmedidamente, espera en Dios.
2- TODO TIENE SU TIEMPO
Ec.3:2, Tiempo de nacer, tiempo de morir, de plantar y cosechar, de
llorar y de reír, de amar y de abstenerse de amar, tiempo de hablar y de
callar, de guerra y de paz. El provecho de la tierra es para todos.
Todo lo hizo hermoso en su tiempo y puso eternidad en el corazón del
hombre, sin entender éste la obra que ha hecho Dios, desde el principio
hasta el fin; he entendido que todo lo que Dios hace será perpetuo y lo hace
Dios para que teman los hombres.
Aquello que fue, ya es, y lo que ha de ser fue ya; y Dios restaurará lo
que pasó. Solo El puede ver lo que todavía no fue y redimir lo que pasó.
¡Que grande nuestro Dios! Versc. 15. Por lo tanto al justo y al impío
juzgará el Señor. Porque el mismo suceso es para el hombre y la bestia,
como mueren los unos así mueren los otros; todo va a un mismo lugar; todo
es hecho del polvo y todo volverá al polvo.
No hay cosa mejor para el hombre que alegrarse en su trabajo porque
ésta es su parte.
Vi las violencias y las lágrimas de los oprimidos y la fuerza en las manos
de los opresores y no había para ellos consuelo. Pero, Dios libra al Justo y
al que teme su nombre. Vi otra vanidad, un hombre solo y sin sucesor,
que nunca cesa de trabajar, ni sus ojos se sacian de riquezas, ni se pregunta:
¿Para quien trabajo yo y defraudo mi alma del bien?
Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo. Y
cordón de tres dobleces no se rompe fácil.
3- NO SEAS INSENSATO - Olvidadizo – Imprudente
Ec.5:1, cuando estuvieres en la presencia de Dios, acércate mas para
oír que para ofrecer el sacrificio de los necios. No te des prisa con tu boca, ni
con tu corazón te apresures a proferir delante de Dios. Porque El está en el
cielo y tu sobre la tierra, por lo tanto sean pocas tus palabras. Cuando haces
promesas a Dios no tardes en cumplirlas... El no se complace con los
insensatos.
Cumple con lo que prometes, no dejes que tu boca te haga pecar, que
Dios no se enoje a causa de tu voz y destruya la obra de tus manos. Donde
abundan los sueños, abundan las vanidades, mas tú teme a Dios.
4- HAY UN MAL MUY COMUN ENTRE LOS HOMBRES
Ec. 6:1. Es al hombre a quien Dios da riquezas, bienes, honra y nada le
falta pero... Dios no le da facultad de disfrutar, sino que lo disfrutan los
extraños. Aunque el hombre engendre cien hijos y viviere mucho, si su alma
no se sació y careció de sepultura, un abortibo es mejor que él. Porque si
viviere mil años dos veces sin gustar del bien, o sea de Dios; entonces
fracasó como hombre.
El que ama el dinero no se saciara de dinero. El que ama el mucho
tener, no sacará fruto, pero al rico no lo deja dormir la abundancia. Así como
salió del vientre de su madre, desnudo, así vuelve como vino y nada puede
llevar en su mano; mejor es oír la reprensión del sabio, que la canción de los
necios. He aquí esto he hallado que Dios hizo al hombre recto, pero ellos
buscaron muchas perversiones.
5- EN TODO TIEMPO, SEAN BLANCOS TUS VESTIDOS
Ec.9:8, No te apresures en irte de la presencia del Señor, ni en cosa
mala persista, no hay hombre que tenga potestad pare retener su espíritu en
el día de su muerte. Vi a los inicuos sepultados con honra; mas los que
frecuentaban el lugar santo, fueron olvidados en la ciudad donde actuaban
con rectitud.
Pero también se, que a los que amen su nombre y le teman les irá bien.
Anda y come tu pan con gozo y tu vino con alegre corazón, porque tus obras
ya son agradables a Dios. En todo tiempo sean blancos tus vestidos y no falte
ungüento sobre tu cabeza. Porque tiempo y ocasión acontecen a todos.
6- HECHA TU PAN SOBRE LAS AGUAS
Ec.11:1, Porque después de muchos días lo hallarás, reparte a siete y
aún a ocho; porque no sabes el mal que vendrá sobre la sierra. El que al
viento observe no sembrará, y al que mire a las nubes no segará. Como tu
no sabes el camino del viento y como crecen los huesos en el vientre de la
mujer en cinta... Así ignoras la obra de Dios. Por la mañana siembra tu
semilla, y a la tarde no dejes reposar tu mano. Aunque un hombre viva
muchos años y en todos ellos tenga gozo, acuérdate sin embargo que los
días de las tinieblas serán muchos mas.
7- ACUERDATE DE TU CREADOR
Ec.11:9, 12:1, Alégrate joven en tu juventud y tome placer tu corazón.
Anda en los caminos de tu corazón y en la vista de tus ojos pero sabe: que
sobre todas las cosas te juzgará Dios. Quita el enojo y aparta tu carne del
mal Acuérdate... De tu creador hoy, en los días de Juventud, antes que
lleguen los días malos y digas: No tengo en ellos contentamiento. Antes que
se esconda el sol y la luz, la luna y las estrellas y tiemblen los guardas de la
casa, se encorven los hombres fuertes y se oscurezcan los que miran por las
ventanas y las puertas de afuera se cierren, por lo bajo del ruido de la muela;
cuando teman de lo que es alto y haya terrores en el camino y se pierda el
apetito; porque el hombre va a su morada eterna.
Antes que la cadena de plata se quiebre y se rompa el cuenco de oro y
el cántaro se quiebre junto a la fuente, y el polvo vuelva a la tierra como era,
y el espíritu a Dios que lo dio:
¡Hoy acuérdate de tu creador!
CONCLUSION: Ahora hijo mío, a mas de esto, se amonestado. Teme
a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre.
Porque Dios traerá toda obra a juicio juntamente con toda cosa encubierta,
sea buena o sea mala.
Dios te bendice
domingo, 4 de abril de 2010
Tao
TAO TE KING
I
El Tao que puede ser expresado
no es el verdadero Tao.
El nombre que se le puede dar
no es su verdadero nombre.
Sin nombre es el principio del universo;
y con nombre, es la madre de todas las cosas.
Desde el no-ser comprendemos su esencia;
y desde el ser, sólo vemos su apariencia.
Ambas cosas, ser y no-ser, tienen el mismo
origen, aunque distinto nombre.
Su identidad es el misterio.
Y en este misterio
se halla la puerta de toda maravilla.
II
Todo el mundo toma lo bello lo bello,
y por eso conocen qué es lo feo.
Todo el mundo toma el bien por el bien,
y por eso conocen qué es el mal.
Porque, el ser y el no-ser se engendran mutuamente.
Lo fácil y lo difícil se complementan.
Lo largo y lo corto se forman el uno de otro.
Lo alto y lo bajo se aproximan.
El sonido y el tono armonizan entre sí.
El antes y el después se suceden recíprocamente.
Por eso, el sabio adopta la actitud de no-obrar
y practica una en sin palabras.
Todas las cosas aparecen sin su intervención.
Nada usurpa ni nada rehúsa.
Ni espera recompensa de sus obras,
ni se atribuye la obra acabada,
y por eso, su obra permanece con él.
III
No ensalzar los talentos
para que el pueblo no compita.
No estimar lo que es difícil de adquirir
para que el pueblo no se haga ladrón.
No mostrar lo codiciable
para que su corazón no se ofusque.
El sabio gobierna de modo que
vacía el corazón,
llena el vientre,
debilita la ambición,
y fortalece los huesos.
Así evita que el pueblo tenga saber
ni deseos,
para que los más astutos
no busquen su triunfo.
Quien practica el no-obrar todo
lo gobierna.
IV
El Tao es vacío,
imposible de colmar,
y por eso, inagotable en su acción.
En su profundidad reside el origen
de todas las cosas.
Suaviza sus asperezas,
disuelve la confusión,
atempera su esplendor,
y se identifica con el polvo.
Por su profundidad parece ser eterno.
No sé quién lo concibió,
pero es más antiguo que los dioses.
V
El universo no tiene sentimientos;
todas las cosas son para él como perros de paja.
El sabio no tiene sentimientos;
el pueblo es para él como un perro de paja.
El universo es como un fuelle,
vacío, pero nunca agotado.
Cuanto más se mueve,
más produce.
Quien más habla
menos le comprende.
Es mejor incluirse en él.
VI
El espíritu del valle no muere.
Es la hembra misteriosa.
La puerta de lo misterioso femenino
es la raíz del universo.
Ininterrumpidamente, prosigue
su obra sin fatiga.
VII
El cielo es eterno y la tierra permanece.
El cielo y la tierra deben su eterna duración
a que no hacen de sí mismos
la razón de su existencia.
Por ello son eternos.
El sabio se mantiene rezagado
y así es antepuesto.
Excluye su persona
y su persona se conserva.
Porque es desinteresado
obtiene su propio bien.
VIII
La suprema bondad es como el agua.
El agua todo lo favorece y a nada combate.
Se mantiene en los lugares
que más desprecia el hombre
y,.así, está muy cerca del Tao.
Por esto, la suprema bondad es tal que,
su lugar es adecuado.
Su corazón es profundo.
Su espíritu es generoso.
Su palabra es veraz.
Su gobierno es justo.
Su trabajo es perfecto.
Su acción es oportuna.
Y no combatiendo con nadie,
nada se le reprocha.
IX
Más vale renunciar antes que sostener
en la mano un vaso lleno
sin derramarlo.
La espada que usamos y afilamos
continuamente
no conservará mucho tiempo su hoja.
Una sala llena de oro y jade
nadie la puede guardar.
Quien se enorgullece de sus riquezas
atrae su propia desgracia.
Retirarse de la obra acabada,
del renombre conseguido,
esa es la ley del cielo.
X
Unir cuerpo y alma en un conjunto
del que no puedan disociarse.
Dominar la respiración hasta hacerla
tan flexible como la de un recién nacido.
Purificar las visiones hasta
dejarlas limpias.
Querer al pueblo y gobernar el Estado
practicando el no-hacer.
Abrir y cerrar las puertas del cielo
siendo como la mujer.
Conocer y comprenderlo todo
usar la inteligencia.
Engendrar y criar,
engendrar sin apropiarse,
obrar sin pedir nada,
guiar sin dominar,
esta es la gran virtud.
Hunab Ku
Hunab Ku, es el centro de la galaxia, y a su vez, el corazón y la mente del Creador para los mayas. Si bien existían "esencias" menores, (Chac, Dios de la lluvia por ejemplo) Hunab Ku era el centro de todo, y hacia allí y a través del sol, dirigían su mirada al estudiar las estrellas.
Poco a poco se descubre el legado maya, y somos más quienes nos maravillamos con estos astrónomos, matemáticos, físicos, ingenieros, constructores; que poseían en lo que en nuestra visión ingenua del mundo creemos que es una civilización un poco primitiva, pero a la luz de los números mayas y su conocimiento, debemos comprender que sabían tanto o más que nuestros actuales científicos... ¿Es esa una observación descabellada? Estamos seguros que no, puesto que casi mil años antes que las civilizaciones contemporáneas de su época, los mayas dominaban un sistema numérico binario exponencial, (el mismo que utiliza la naturaleza, en la división de las células) con base en el número 2, contando de a 20.
Ya 500 años antes de los árabes, utilizaban el concepto del 0, y su calendario que sincroniza al sol, la luna y la tierra con el universo, es más exacto que el que utilizamos actualmente. Es más, sus medidas astronómicas probaron ser tan exactas, que comparándolas con las medidas tomadas por la NASA (Centro aeroespacial estadounidense) son apenas diferentes en milésimas de segundo; por ejemplo: Según los mayas, la rotación completa de la tierra alrededor del sol es de 365,2420; mientras que la NASA lo mide en 365,2422.
Estos increíbles astrónomos midieron incluso la rotación de nuestro sistema solar en la galaxia, lo que corresponde a 25.625 años. ¡ Ellos fueron capaces de medir una rotación estelar de 25.000 años! Sin embargo, lo más importante que han dejado los mayas, han sido sus avisos a la humanidad futura.
Por alguna razón, en el auge de su brillante civilización, abandonaron sus ciudades, dejando atrás palacios, observatorios astronómicos, obras de arte, cientos de monumentos y estelas... y desaparecieron. Se dice que quedaron algunos guardianes de sus ciudades estado, y que ellos guardaron los valiosos códices hallados hasta ahora. Sus ciudades, repobladas por los olmecas después, tal vez guardaban más secretos que se han perdido, pero en piedras esculpidas en bajo relieve, comienza a aparecer una historia asombrosa en donde encontramos un calendario que abruptamente, finaliza luego de una cuenta de 25.000 años, justamente en el cambio de nuestro milenio. Junto con ese calendario, siete profecías han sido descubiertas, las cuales nos avisan de un inminente cambio.
Es lógico suponer que todo esto puede ser una mera coincidencia, y las profecías, orientadas hacia personas que nacerían cientos de años después, pueden ser sólo parte de un mito mal comprendido por los que han comenzado a descifrar la escritura maya; además su extraña desaparición, sin dejar rastros, plantea dudas sobre un pueblo que sin un porvenir conocido en su propio tiempo, anuncia sin embargo, un futuro a otra civilización.
Pero es innegable que sus profecías tienen basamento científico, y aunque pocos saben de los casi imperceptibles llamados de atención que estamos recibiendo, en estos años han ocurrido cambios que de a poco, nos demuestran que dichas profecías están cumpliéndose, junto con muchas otras, surgidas de personas en distintas sociedades de todo el planeta, tanto de los indios Hopi como de Paracelso, tanto de Parravicini como de Edgar Cayce, son muchas voces que nos alertan, por lo cual sería sabio que escuchemos.
Los mayas nos dicen que desde el centro de la galaxia (Hunab Ku), cada 5.125 años, surge un "rayo sincronizador", que justamente sincroniza al sol y a todos los planetas, con una poderosa emanación de energía. En la rotación completa del sistema solar en la galaxia, ellos hacían una división de dicha elipse en dos, con una fracción cada una de 12.812 años, llamando a la fracción más cercana al centro de la galaxia, Día, y a la parte más alejada de Hunab Ku; Noche, tal cual se divide en día y noche en la Tierra. A su vez, dicha elipse era partida en cinco períodos de 5.125 años: los cuales eran: Mañana, Mediodía, Tarde, Atardecer y Noche. Según los mayas, justamente en nuestro nuevo milenio, estaremos ingresando en la mañana galáctica, y es marcada por el rayo sincronizador desde Hunab Ku.
Ahora bien, en el año 1998, la NASA descubrió que desde el centro de la galaxia, comenzó a emitirse enormes cantidades de energía... ¿mera coincidencia?.
Los mayas nos dicen que el período intermedio al traspaso, dura 20 años, y ellos lo llaman "El tiempo del No-Tiempo", en donde ocurren grandes cambios. Es allí cuando debemos ser capaces de transformarnos, puesto que será nuestra decisión seguir como humanidad o perecer en nuestra autodestrucción. Esta transformación implica algo tan profundo como la elección de evolucionar. Energéticamente, concientemente, completamente.
Los datos científicos recopilados en estos años respaldan esto. Veamos cómo: * En septiembre de 1994, todas las líneas magnéticas terrestres sufrieron disturbios, disminuyendo y moviéndose; lo cual ocasionó que muchas ballenas encallaran, y pájaros en migración se perdieran. Incluso en los aeropuertos, debieron reimprimirse mapas, y los aviones debieron aterrizar manualmente.
* En 1996, Soho, el satélite enviado a estudiar al sol, descubrió que nuestra estrella ya no tenía polo norte y/o sur, se había convertido en un solo campo magnético, las polaridades se homogeneizaron.
* En el mismo año, se produjo un "bamboleo" magnético que ocasionó que nuestro Polo Sur, en un solo día, se moviera 17º de su posición, comportándose erráticamente.
* En el 1997, ocurrieron grandes tormentas magnéticas provenientes del sol, que incluso destruyeron satélites orbitando la Tierra.
* Según las mediciones comparadas, la tierra se ha acelerado y ha perdido gran parte de su energía magnética, ya que en 1996, teníamos 4 Gaus, y en 1999, había disminuido a 1.5 Gaus. La aceleración de la frecuencia vibratoria terrestre se demuestra en que en 1997, la frecuencia era de 7.8 Hz, mientras que en 1999 se elevó a 11.5 Hz.
¿Pero en que nos afecta esto? Estudios realizados en cosmonautas rusos, en un ambiente con magnetismo artificial, mostraron que al disminuir a 0 Gaus, primero se produce en la persona gran confusión, luego manifiesta agresividad en aumento, hasta llegar a la locura; lo cual implica que el electromagnetismo influye directamente en la conciencia y la razón. A su vez, la aceleración terrestre de la frecuencia nos afecta vibracionalmente, transmitiéndonos la misma agitación. Sabemos que el "sonido del silencio" o sea la resonancia Schuman es de 7.1 Hz, en donde todo entra en armonía, equilibrándose.
En nuestro cuerpo, las ondas cerebrales se dividen en Beta, Alfa, Theta y Delta, medidas en Hertzios. Beta, el estado de alerta, consciente y lúcido, se encuentra entre 12-30 Hz; Alfa, el estado mas relajado, de meditación y ensueño, es de 8 a 12 Hz, Theta de 4 a 8 Hz y Delta de 1 a 4 Hz.
Cuanto más profunda es nuestra relajación, baja dicha frecuencia. Sabido es que necesitamos descansar para seguir adelante con fuerzas renovadas... pero; ¿Sería posible la relajación si la vibración circundante y envolvente de la tierra es tan elevada? Eventualmente, comenzaría a provocar en la gente insomnio, incapacidad de concentración, nerviosismo, características cada vez más acentuadas en estos últimos años, que se achaca muchas veces al ritmo de vida estresante de la sociedad moderna; pero al ir esto en incremento; ¿Podría soportar una persona que no pueda manejar sus emociones, que no sepa entrar en un estado de conciencia más profundo y relajado, que no pueda crear un campo magnético propio? Es probable que no.
Se plantea seriamente entonces la necesidad de evolucionar, de cambiar en una forma más elevada, puesto que según los mayas, esta aceleración planetaria, y su consiguiente pérdida de campo magnético irá en crescendo, llegando tal vez a 0 Gaus, e invirtiéndose la polaridad planetaria, los cual nos afectaría enormemente.
El temor cada vez más manifiesto, la locura callejera, la violencia inconcebible, la desazón y la fatiga moral, son una demostración clarísima de que tan poderosos son los efectos de la perturbación a gran escala de nuestro planeta, vibracional y electromagnéticamente.
La fecha clave del final de este proceso, es el año 2012, cuando termina el "Tiempo del No-Tiempo".
Curioso es tal vez, mencionar, que según los estudios matemáticos de Paracelso, sobre el llamado "Final del Tiempo", nos dice que en realidad, dicho época marcadas por finales o principios, ronda exactamente en los años 2012, al 2017, (lo cual se correlaciona con el calendario de Nostradamus, cuyo desfasaje se produce debido al calendario gregoriano, adoptado hasta la fecha).
¿Otra incóngnita acaso el hecho de que los mayas hablaran del "No Tiempo" y Paracelso lo llamara el "Fin del Tiempo"... en donde todos los calendarios se terminan...?
Los mayas nos transmiten de hecho un mensaje de esperanza, pues nos dicen que esta época es el "Final del Miedo". Si somos capaces de enfrentar este nuevo destino, podremos sobrevivir como especie y civilización, pero el tiempo corre y hay que decidirse, pues la primera profecía, marca los últimos 13 años, contando a partir de 1999, desde el momento del eclipse anular de sol del 11 de Agosto (también anunciado en sus mediciones), en los cuales cada individuo debe decidir sobre la humanidad; antes del Sábado 22 de diciembre de 2012... ...el último día, según los mayas....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)